Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSandoval González, Felipe-
dc.contributor.authorVictoriano Guerrero, David Eduardo (Profesor guía).-
dc.date.accessioned2022-02-16T19:55:46Z-
dc.date.available2022-02-16T19:55:46Z-
dc.date.issued2021-08-
dc.identifier.urihttps://catalogobiblioteca.unach.cl/Record/2367085-
dc.descriptionTesis para optar al título de Teólogo y el grado de Licenciado en Teología. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2021es_ES
dc.description.abstractEn la Iglesia Adventista del Séptimo Día, así como también en la iglesia primitiva, ha existido un oficio determinante en lo que respecta el servicio al prójimo. Este cargo es el diaconado. La metodología a seguir, consiste en realizar una descripción de lo que actualmente ocurre con el diaconado. Para ello, se recurrirá a diversos autores que han investigado sobre este asunto. El análisis procedente, respecta a las palabras que aluden al servicio. A saber, diakonéo, diakonía y diakonós. Cada una de ellas se analizará en su contexto situado, pudiendo conocer en profundidad su significado. Del mismo modo, se efectuará una descomposición de los requisitos y responsabilidades descritos en Hechos 6:1-15 y 1 Timoteo 3:8-16. Esto permitirá entender lo escencial acerca de este oficio.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Adventista de Chile.es_ES
dc.subjectREQUISITOSes_ES
dc.subjectRESPONSABILIDADESes_ES
dc.subjectDIACONOSes_ES
dc.subjectHECHOSes_ES
dc.titleREQUISITOS Y RESPONSABILIDADES DEL DIÁCONO SEGÚN HECHOS 6:1-15 Y 1TIMOTEO 3:8-16es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Teología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Sandoval - Felipe - Secretaría FTEO (1).pdf840,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.