Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRojas Tillería, Fernando Humberto.-
dc.contributor.authorCárcamo Ferrada, Victor Leonardo (Profesor Guía)-
dc.date.accessioned2020-02-12T17:48:31Z-
dc.date.available2020-02-12T17:48:31Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://catalogobiblioteca.unach.cl/Record/2282964-
dc.descriptionTesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.es_ES
dc.description.abstractEn la estación experimental Los Robles, perteneciente a la Universidad Adventista de Chile, Km 10 camino Las Mariposas, Chillan, se llevó a cabo una investigación para determinar la respuesta de un cultivar de coliflor (Brassica oleracea var. Botrytis) variedad comercial Incline a la aplicación de cuatro productos agroecológicos (Ecofungi, Comcat, Zumsil y Lithovit) generando así una alternativa para mejorar la productividad del cultivo. Mediante un diseño experimental de bloques completamente al azar (BCA), con seis tratamientos y cuatro repeticiones, se evaluaron los parámetros de rendimiento, peso y diámetro ecuatorial de las pellas, en 24 parcelas, con 32 plantas cada una. Con un análisis estadístico de varianza donde los resultados se sometieron a un análisis LCD de Fisher y se compararon las medias con una prueba de rango en un programa estadístico Statgraphics. Los tratamientos fueron: Tratamiento Ecofungi (T1), tratamiento Ecofungi + Comcat (T2), tratamiento Ecofungi + Zumsil (T3), tratamiento Ecofungi + Comcat + Zumsil (T4), tratamiento Ecofungi + Comcat + Zumsil + Lithovit (T5), tratamiento Testigo (T6). Los resultados obtenidos permitieron concluir que la aplicación conjunta de micorrizas, Bio-extracto de plantas silvestres, acido mono-silícico y fertilizante en base a CO2, provocan un aumento del 19% en el peso de la coliflor. Asimismo, al aplicar estos productos sin el fertilizante en base a Co2, se genera un aumento del 10% en el tamaño de las coliflores. Por otra parte, se puede inferir que las micorrizas al ser aplicadas individualmente no provocaron efecto alguno en el rendimiento de la coliflor y genera un efecto depresivo en el cultivo. El aporte nutricional de los productos estudiados permitió aumentar la productividad del cultivo de coliflor, generando así una alternativa de producción rentable y sustentable con el medio ambiente.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Adventista de Chilees_ES
dc.subjectBIO EXTRACTO DE PLANTAS.es_ES
dc.subjectFERTILIZANTE CO2.es_ES
dc.subjectÁCIDO MONO-SILÍCICO.es_ES
dc.subjectCOLIFLOR.es_ES
dc.titleCOMPORTAMIENTO DE UN CULTIVAR DE COLIFLOR VAR. INCLINE (Brassica oleracea var Botrytis) A LA APLICACIÓN DE CUATRO PRODUCTOS AGROECOLÓGICOSes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2017_FAIN_TFI_ROJAS Fernando_ revision DirInves 3.pdf1,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.