Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMesías Panchillo, Rosemary-
dc.contributor.authorGerding Paris, Marcos (Profesor Guía)-
dc.date.accessioned2017-03-01T18:34:50Z-
dc.date.available2017-03-01T18:34:50Z-
dc.date.issued2008-12-
dc.identifier.urihttps://catalogobiblioteca.unach.cl/Record/26578-
dc.descriptionTesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2008.es_ES
dc.description.abstractLa avispa chaqueta amarilla (Vespula germanica Fab.), es considerada tanto en Chile como en otros países como un serio problema para el desarrollo de actividades productivas y recreativas, siendo considerada una importante plaga urbana y rural. Una alternativa para su control es el uso de agentes biológicos, destacándose entre estos, los hongos entomopatógenos (HEP), como el aislamiento Qu-B941 de Beauveria bassiana. El objetivo de esta investigación fue evaluar dos métodos de aplicación de este aislamiento sobre la actividad de nidos de V. germanica. Las evaluaciones se realizaron registrando el índice de tráfico por un periodo de 40 días luego de suministrar el aislamiento de dos formas; la primera espolvoreando las esporas sobre individuos previamente capturados, y la segunda utilizando un cebo a base de agua y miel adicionado con esporas. Luego de los primeros 15 días post aplicación, se observó una leve disminución del tráfico del orden del 30% con respecto al testigo para el ensayo de espolvoreo. Pero en cambio, el ensayo de agua-miel muestra un descenso de hasta un 50% a los 20 días post aplicación. Al abrir los nidos y hacer un conteo de individuos vivos se corroboró la presencia del hongo en los dos ensayos, mostrando para el ensayo de agua-miel una diferencia significativa respecto del testigo. Los resultados obtenidos muestran que suministrar el hongo de forma oral presenta mejores resultados, pero se observa la necesidad de una segunda aplicación del inóculo en periodos de mayor actividad para un mejor control y posterior muerte del nido.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Adventista de Chilees_ES
dc.subjectENTOMOLOGÍA.es_ES
dc.titleEfecto de dos métodos de aplicación de Hongos Entomopatógenos sobre la actividad en Nidos de Vespula germanica (F.)es_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Agronomía



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.